We speak English | Parliamo italiano | Nous parlons Français | Falamos Português | Мы говорим по-русски | نتكلم عربي | 我们说中文

La situación migratoria y de refugio en Argentina: entrevista a la Prof. Paula Carello y desafíos tras los DNU 366/2025 y 942/2024

Ago 20, 2025 | Noticias del Estudio

La semana pasada, la titular de Lux Brumalis, Prof. Paula Carello, participó en una nueva edición del programa «COLABRO TV», del Colegio de Abogados de Rosario (Argentina), donde compartió algunas nociones básicas sobre el contenido y las líneas de trabajo del Instituto de Derecho Migratorio y Derecho del Refugio, el cual actualmente preside.

También manifestó, en este espacio, su preocupación por la sanción del DNU Nro. 366/2025 (que modificó la ley de migraciones, la ley de ciudadanía, la ley de educación nacional y la ley de educación superior) y el DNU Nro. 942/2024 (que modificó la ley de reconocimiento y protección al refugiado), que imponen serios desafíos a personas migrantes y solicitantes de protección internacional, en Argentina.

El Instituto tiene como objetivos, entre otros:

  • Formar a profesionales -del derecho y otros actores- involucrándolos en el estudio especializado de la temática;
  • Sensibilizar a la opinión pública sobre cuestiones vinculadas a la movilidad humana internacional;
  • Mantener vínculos con autoridades públicas, con el fin de incidir en el diseño y aplicación de políticas adecuadas en la materia.

Con ese fin, el Instituto promueve encuentros periódicos sobre temas actuales de interés comunitario, relacionados con su objeto (migración, asilo), así como con materias conexas como ciudadanía, derecho penal, derecho internacional privado, entre otras. Asimismo, se ofrece un espacio de ‘Guardias Profesionales’, a través del cual se brinda asistencia gratuita a colegas matriculados en casos de especial complejidad.
La Dra. Carello expresa su agradecimiento al Dr. Nadalini, quien tuvo la amabilidad de entrevistala y además coordina las Guardias y Comisiones del Colegio, así como a las autoridades de COLABRO, por ofrecer un espacio de formación y acompañamiento que resulta fundamental no solo para la comunidad jurídica, sino también para la sociedad en su conjunto.

La entrevista completa puede verse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Abhd_i-VtIQ&ab_channel=Colabro

Compartir este artículo: Facebook | X | LinkedIn

Otras Noticias

Condiciones del Servicio

Los honorarios compensan los servicios proporcionados por el abogado, es decir, todas las responsabilidades que debe asumir para cumplir con la tarea que se le ha asignado. Algunos de estos deberes son fácilmente visibles, mientras que otras labores, esenciales para llevar a cabo esta tarea, son menos evidentes.

De manera no exhaustiva, estas labores pueden incluir la revisión de documentos y el análisis de expedientes, las reuniones, las investigaciones legales, las consultas verbales o por escrito, las llamadas telefónicas, la redacción y preparación de documentos procesales (citaciones, conclusiones, informes, etc.), los desplazamientos y la asistencia a audiencias, las alegaciones, el tiempo de espera en las audiencias, ...

Los abogados que participan en un caso mantienen un registro detallado de las actividades realizadas, lo que permite en cualquier momento proporcionar una lista precisa de las tareas llevadas a cabo y sus costos.

Excepto en casos particulares relacionados con circunstancias específicas, los abogados del despacho Lux Brumalis calculan los honorarios que solicitan en función de una tarifa por hora.

Se establece una tarifa horaria base para las labores del abogado responsable del caso. Si es necesario, se definen tarifas diferenciadas para socios, colaboradores inscritos en la lista, y colaboradores en prácticas. Las tarifas base para cada una de estas categorías de abogados se aplican teniendo en cuenta la situación del cliente. En este sentido, se presta especial atención a los individuos y a las organizaciones del sector sin fines de lucro. Las tarifas específicas aplicables a cada caso se acuerdan al inicio de la relación con el cliente.

Estas tarifas horarias pueden ajustarse cuando el asunto requiere una especialización considerable, una intervención urgente, o cuando el resultado obtenido es especialmente beneficioso para el cliente, sobre todo en términos de su impacto financiero (tarifa de éxito). En ciertas situaciones, los abogados del despacho pueden proponer facturar en función de una tarifa fija por cada fase del procedimiento (en procedimientos simples o repetitivos). Sin embargo, estas particularidades deben acordarse explícitamente con el cliente al comienzo del caso y, salvo que el abogado lo confirme por escrito, se aplicará la fórmula de la tarifa horaria simple.