We speak English | Parliamo italiano | Nous parlons Français | Falamos Português | Мы говорим по-русски | نتكلم عربي | 我们说中文

Se publicó el dossier “movilidad humana, fronteras y asistencia jurídica”.

Ago 08, 2025 | Biblioteca Virtual

La Red Interamericana de Defensa de Personas en Contexto de Movilidad de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) lanzó su dossier sobre “Movilidad humana, fronteras y asistencia jurídica”.

En la presentación de este tercer trabajo compilatorio de la Red, se califica a las zonas fronterizas como espacios en los que “se ponen a prueba los derechos humanos”. Además, señala a las medidas migratorias restrictivas y al incumplimiento del principio internacional de no devolución como los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos en esas zonas. Por otra parte, también destaca el agravamiento de la situación de los grupos vulnerables en contexto de movilidad ante ausencia de protocolos adecuados y la falta de consideración de sus demandas particulares.

El objetivo de la publicación es contribuir a la comprensión del escenario actual en el que operan las Defensorías Públicas en las fronteras latinoamericanas y aportar herramientas para su trabajo cotidiano. Para ello se vale del análisis comparativo de los marcos normativos y de la puesta en común de los desafíos y las estrategias adoptadas en cada país, en busca de identificar oportunidades de cooperación regional que permitan el acceso a la justicia y el goce de sus derechos a las personas migrantes y refugiadas.

Para acceder al dossier, haga clic AQUÍ.

Compartir este artículo: Facebook | X | LinkedIn

Otras Noticias

Condiciones del Servicio

Los honorarios compensan los servicios proporcionados por el abogado, es decir, todas las responsabilidades que debe asumir para cumplir con la tarea que se le ha asignado. Algunos de estos deberes son fácilmente visibles, mientras que otras labores, esenciales para llevar a cabo esta tarea, son menos evidentes.

De manera no exhaustiva, estas labores pueden incluir la revisión de documentos y el análisis de expedientes, las reuniones, las investigaciones legales, las consultas verbales o por escrito, las llamadas telefónicas, la redacción y preparación de documentos procesales (citaciones, conclusiones, informes, etc.), los desplazamientos y la asistencia a audiencias, las alegaciones, el tiempo de espera en las audiencias, ...

Los abogados que participan en un caso mantienen un registro detallado de las actividades realizadas, lo que permite en cualquier momento proporcionar una lista precisa de las tareas llevadas a cabo y sus costos.

Excepto en casos particulares relacionados con circunstancias específicas, los abogados del despacho Lux Brumalis calculan los honorarios que solicitan en función de una tarifa por hora.

Se establece una tarifa horaria base para las labores del abogado responsable del caso. Si es necesario, se definen tarifas diferenciadas para socios, colaboradores inscritos en la lista, y colaboradores en prácticas. Las tarifas base para cada una de estas categorías de abogados se aplican teniendo en cuenta la situación del cliente. En este sentido, se presta especial atención a los individuos y a las organizaciones del sector sin fines de lucro. Las tarifas específicas aplicables a cada caso se acuerdan al inicio de la relación con el cliente.

Estas tarifas horarias pueden ajustarse cuando el asunto requiere una especialización considerable, una intervención urgente, o cuando el resultado obtenido es especialmente beneficioso para el cliente, sobre todo en términos de su impacto financiero (tarifa de éxito). En ciertas situaciones, los abogados del despacho pueden proponer facturar en función de una tarifa fija por cada fase del procedimiento (en procedimientos simples o repetitivos). Sin embargo, estas particularidades deben acordarse explícitamente con el cliente al comienzo del caso y, salvo que el abogado lo confirme por escrito, se aplicará la fórmula de la tarifa horaria simple.